Objetivos:
• Analizar las tendencias inter, multi y transdisciplinarias en la educación bibliotecológica, de documentación y archivística.
• Discutir el impacto del trabajo inter, multi y transdisciplinario en diversos aspectos temáticos de estas disciplinas.
• Proponer cómo la inter, multi y transdisciplina pueden contribuir a la solución de problemas sociales.
Tópicos:
• Formación profesional
• Modelos educativos
• Planes de estudio
• Tendencias curriculares
• Evaluación curricular
• Desarrollo sostenible
• Innovación educativa
• Inteligencia artificial
• Tecnologías de la información y comunicación
Modalidad: El congreso se llevará a cabo de forma híbrida (presencial y virtual) en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del 20 al 22 de octubre de 2025.
Bases para participar:
• Dirigido a profesores, investigadores, profesionales y estudiantes de licenciatura y posgrado en archivística, bibliotecología, biblioteconomía, documentación y áreas afines.
• Los interesados deben enviar un resumen de su ponencia entre el 15 de mayo y el 30 de julio de 2025.
• Las propuestas deben incluir un título original, un resumen de máximo 500 palabras, y una reseña curricular del autor o autores.
• Los trabajos serán evaluados por el comité organizador y los resultados se comunicarán a más tardar el 15 de agosto de 2025.
Comité organizador:
• Dra. Lina Escalona Ríos, Investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, IIBI / UNAM
• Dr. José Antonio Torres, Docente de la Facultad de Filosofía y Letras, UANL