3er COLOQUIO INTERNACIONAL BIMAB 2025
“La biblioteca infantil como un espacio para sentir, comunicar y transformar”
En la semana del 18 al 22 de agosto se realizó el Coloquio Internacional BIMAB 2025.
Objetivo del coloquio: Generar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de saberes en torno a las experiencias, desafíos y buenas prácticas vinculadas a la inclusión de infantes con discapacidad, en espacios bibliotecarios infantiles o de aprendizaje, con el fin de construir centros accesibles, diversos y comprometidos con el derecho a la lectura, la comunicación y la participación plena.
Ejes temáticos:
- Accesibilidad y diseño inclusivo en bibliotecas y centros de aprendizaje.
- Discapacidad sordo-visual medios de acceso.
- Mediación lectora inclusiva
- Herramientas tecnológicas para la accesibilidad
- Competencias para mediadores y profesionales relacionados a la temática.
- Narrativas de la discapacidad en la literatura infantil
- Políticas públicas, derechos culturales y participación infantil.
Ponencias Jueves 21 de agosto de 2025
Video Ponencia 1: Metacognición lectora y la necesidad de la mediación lectora como andamiaje de la zona de desarrollo próximo. Ponente: MSc. Noé Rios.
Video Ponencia 2: ¡ALFIN! La información, el liderazgo y YO: INFO-Capacítate. Ponente: MSc. Linda Clark Alvarado
Video Ponencia 3: Accesibilidad universal: aportes teóricos para una biblioteca inclusiva. Ponente: Bach. Andrea Mejía Hernández
Video Ponencia 4: Diseño universal: concepto y aplicación de los siete principios fundamentales. Ponente: Enrique Quirós
Video Ponencia 5: Lectura como puente: Literatura infantil para incluir. Ponente: Bach. Elizabeth Fernández Mc Rea
Ponencias Viernes 22 de agosto de 2025
Video Ponencia 6: Estrategias pedagógicas para la atención de estudiantes con discapacidad intelectual. Ponente: Msc. Heidy Marcela Álvarez López y Luis Fernando Álvarez
Video Ponencia 7. Cerrar las puertas sin cerrar los libros: mediación lectora para niños desde la virtualidad durante periodos de suspensión de servicios. Ponente Lic. Ingrid Valencia Rojas
Video Ponencia 8: La fisiología espacial un escenario para el aprendizaje de las ciencias naturales con estudiantes de primaria en el contexto de la biblioteca infantil. Ponente: Bach. Deisy Yuliana Hurtado Cardenas.
Video Ponencia 9: Lectura y expresión escénica: experiencias desde la discapacidad visual Ponentes: Bach. Lucía Ureña Castro y Bach. Jazmín Francini Sánchez Pérez.
Video Ponencia 10: La intensidad y la pasión, como una forma de eternidad. Preocupaciones compartidas Ponente: Msc. Adriana Mora Saravia.